"La Nube", proyecto ganador para la ampliación y reforma integral del Nuevo Estadio Mundial de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, ha dado a conocer el fallo del concurso de redacción del proyecto de ampliación y reforma integral del Estadio Gran Canaria, otorgado a L35 Arquitectos.
“La Nube”, proyecto presentado por L35 Arquitectos, ha sido el ganador del concurso para la ampliación y reforma integral del Estadio Gran Canaria, tras la designación del jurado que ha estudiado las propuestas presentadas para ejecutar la remodelación.
La presentación del proyecto corrió a cargo de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Aridany Romero, consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria; Ricardo Pereira Pérez de los Cobos, jefe del Servicio de Arquitectura del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y Juan Torres Alemán, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria.
El proyecto tiene como objetivo modernizar la infraestructura y ampliar su capacidad, pasando de los 32.418 asientos actuales a 44.484, requisito indispensable para que el Estadio Gran Canaria se haya convertido en sede oficial del Mundial de Fútbol 2030.
Las características del Nuevo Estadio Mundial de Gran Canaria
Una de las remodelaciones más esperadas será la aproximación de las gradas al terreno de juego, lo que permitirá una mejor visibilidad y experiencia para el aficionado, así como la instalación de la cubierta. El Nuevo Estadio Mundial de Gran Canaria también sufrirá la modificación de la zona de vestuarios, que se concentrará en la Grada Tribuna.
Otra de las novedades será la instalación de un videomarcador de 360 grados y la implantación de un captabrumas que, aprovechando la humedad, generará agua y energía, potenciando la autosuficiencia de la instación y convirtiéndola en un referente de infraestructura deportiva sostenible.
Las obras para la reforma integral del Estadio Gran Canaria permitirán la creación de nuevas zonas de restauración, espacios para la organización de congresos y eventos, tiendas, museo y servicios que lo convertirán en una instalación totalmente multifuncional.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, mostró su satisfacción "porque el Cabildo de Gran Canaria ha echado el resto y creo que todos vamos a disfrutar muchísimo cuando este estadio sea una realidad". "En un año se iniciarán las obras y cuando pasen tres o cuatro años estaremos disfrutando de una instalación de primer nivel. Hay que dar todas las facilidades para que cuanto antes podamos disfrutar nosotros y las generaciones próximas de un estadio que va a ser de los mejores del fútbol español y que estará en un top 20, o top 30 mundial".