Skip to main content
fundación

Tonono, capitán de España en el primer partido internacional disputado en Canarias

1972 fue un año rico en acontecimientos deportivos relevantes en los que la UD Las Palmas, de forma directa o paralela, fue protagonista y que originan ahora el recuerdo medio siglo después. Así, el 19 de octubre de 1972 se disputó por primera vez en Cana

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El escenario fue el Estadio Insular, abarrotado por aficionados grancanarios testigos de tal cita histórica, y el rival de España fue la selección de Yugoslavia. El equipo visitante estaba dirigido por Vujadin Boskov, más tarde técnico en la Liga con el Zaragoza, Real Madrid y Sporting de Gijón.

El encuentro tenía carácter clasificatorio para la Copa del Mundo que dos años después iba a celebrarse en Alemania Federal. Y en el partido se añadió otro incentivo: Por primera vez un jugador canario, Tonono Afonso, iba a saltar al terreno de juego con el brazalete de capitán de la Roja.

Ladislao Kubala, técnico del equipo nacional, alineó aquella noche a Iríbar, Sol (Lora, luego Ufarte), Tonono, Gallego, De la Cruz, José Luis, Pirri, Asensi, Amancio, Marcial y Valdez.

En la convocatoria inicial de la concentración realizada en el Hotel Santa Catalina estuvo también Germán Dévora, como segundo integrante de la UD Las Palmas, finalmente no incluido en la lista de 16 facilitada por Kubala.

Yugoslavia presentó un once compuesto por Maric, Halcer, Stepanovic, Paunovic, Petkovic, Acimovic, Dzajic, Pavlovic, Vladic, Bajevic y Krivokuca.

El colegiado inglés Walker fue el encargado de dirigir el partido.

España anotó el 1-0 a los 30 minutos, por mediación de Amancio Amaro. Sin embargo, en los minutos 52 y 60 los balcánicos dieron la vuelta al marcador con dos goles de Dusan Bajevic.

Cuando todo parecía perdido, el azulgrana Asensi metió la testa y colocó el definitivo empate 2-2 en el minuto 93.

Los medios informativos de la época evaluaron en 25.000 las personas que asistieron aquella noche al Estadio Insular, entonces sin control de aforo como se conoce en la actualidad.

Kubala mostró sus quejas al mencionar la jugada del gol del primer empate, estimando que hubo falta del delantero a Tonono. Mientras, Boskov explicó que sus jugadores acusaron el calor “de un aire cálido” que había repercutido en el rendimiento final de los futbolistas yugoslavos.